
Descargue en los siguiente enlaces la Programación Anual, Unidades y Sesiones de Aprendizaje mas las fichas de trabajo del Área de Ciencias Sociales.
DESCARGAR SESIONES DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMACIÓN ANUAL
- Programación Anual de Primero
- Programación Anual de Segundo
- Programación Anual de Tercero
- Programación Anual de Cuarto
- Programación Anual de Quinto
PRIMERO
- Sesión 1: Represento mi historia personal y social.
- Sesión 2: Comprendamos el tiempo que tomó el proceso de hominización
- Sesión 3: Reconocemos la relación entre los agentes económicos
- Sesión 4: Organizo información sobre la forma de vida del Paleolítico
- Sesión 5: Organizo información sobre la vida en el Neolítico
- Sesión 6: Identifico el surgimiento del Estado y la aparición de las grandes civilizaciones
- Sesión 7: Identificamos las problemáticas que se generan alrededor del circuito económico
- Sesión 8: El territorio peruano antes de su poblamiento
- Sesión 9: Reconozco mi espacio de vida y mi rol como agente económico
- Sesión 10: …
SEGUNDO
- Sesión 1: Identificamos las relaciones económicas y sociales en el feudalismo
- Sesión 2: Comprendemos las religiones y sus conflictos en la Edad Media
- Sesión 3: Explicamos los factores que causaron el fin de la Edad Media y el surgimiento del Mundo Moderno
- Sesión 4: Conocemos las características demográficas del país
- Sesión 5: Identificamos las características y problemáticas de las ecorregiones marinas y costeñas
- Sesión 6: Identificamos las relaciones económicas y sociales en el feudalismo
- Sesión 7: Comprendemos las religiones y sus conflictos en la Edad Media
- Sesión 8: Explicamos el origen y la expansión del Tahuantinsuyo
- Sesión 9: …
TERCERO
- Sesión 1: Visualizamos los acontecimientos del siglo XVII
- Sesión 2: Compartimos puntos de vista sobre el siglo XVI
- Sesión 3: La integración económica
- Sesión 4: Analizamos el movimiento de la ilustración: el impulso de las revoluciones liberales
- Sesión 5: Comunicamos creativamente las causas y consecuencias de la primera revolución industrial
- Sesión 6: Expresamos puntos de vista sobre las repercusiones sociales de la industrialización
- Sesión 7: Conocemos la revolución norteamericana: un reto de libertad y democracia para todos
- Sesión 8: Reconocemos los grandes espacios del mundo
- Sesión 9: Proponemos alternativas de solución para una administración sostenible de los recursos en el mundo
- Sesión 10: …
CUARTO
- Sesión 1: Analicemos el problema de la deforestación
- Sesión 2: Proponemos alternativas para enfrentar la deforestación
- Sesión 3: Planteamos hipótesis sobre la Primera Guerra Mundial.
- Sesión 4: Presentamos el póster sobre la Primera Guerra Mundial
- Sesión 5: La bonanza económica peruana
- Sesión 6: El valor del ahorro
- Sesión 7: Organizamos los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial
- Sesión 8: Dialogamos sobre los acontecimientos previos a la Primera Guerra Mundial
- Sesión 9: Valoremos nuestras redes viales
- Sesión 10 …
QUINTO
- Sesión 1: Reconocemos las características de la Guerra Fría
- Sesión 2: Explicamos la descolonización en algunos países de Asia y África
- Sesión 3: Explicamos la relación entre crecimiento económico y desarrollo
- Sesión 4: Entre democracias y dictaduras en Latinoamérica de la segunda mitad del siglo XX
- Sesión 5: Elaboramos un periódico mural
- Sesión 6: Investigamos la dictadura militar del Perú
- Sesión 7: Conservación de los ecosistemas y políticas ambientales en el Perú
- Sesión 8: Problemática ambiental del Perú
- Sesión 9: Dialogamos en foro sobre nuestras problemáticas ambientales
- Sesión 10: Los 80 en el Perú: el retorno a la democracia y crisis
- Sesión 11: …
(35.130 visitas en total, 1 visitas hoy)