En esta oportunidad tocaremos el primer enamoramiento en adolescentes o enamoramiento escolar, incluso en la pubertad, un enamoramiento casual, sincero y saludable.
El enamoramiento es un estado emocional surcado por la alegría, en el que una persona se siente intensamente atraída por otra que cree la comprende, con quien siente que puede compartir experiencias.
Las principales características del enamoramiento son:
- Intenso deseo de intimidad y unión física con el individuo (tocarlo, abrazarlo, besarlo e incluso tener relaciones sexuales).
- Intenso deseo de reciprocidad (que el individuo también se enamore del sujeto).
- Intenso temor al rechazo.
- Pensamientos frecuentes e incontrolados del individuo, que interfieren en la actividad cotidiana.
- Pérdida de concentración.
- Fuerte activación fisiológica (nerviosismo, aceleración cardíaca, etc.) ante la presencia (real o imaginaria) del individuo.
- Hipersensibilidad ante los deseos y necesidades del otro.
- Atención centrada en el individuo.
- Idealización del individuo, percibiendo solo características positivas, a juicio del sujeto.
El proceso de enamoramiento suele comenzar con una atracción física inicial hacia otra persona. A continuación, se potencia con una atracción personal y se dispara definitivamente cuando se presenta un conocimiento o sospecha de que existe reciprocidad en la atracción (que esa persona se siente también atraída física y personalmente hacia nosotros).