CONTROLAMOS Y TRANSFORMAMOS LA CÓLERA
Grado: Tercero de Secundaria
Área de la Tutoría: Personal Social
Área Curricular: Persona, familia y relaciones humanas.
Buscamos:
Que las y los estudiantes reconozcan que la cólera es una emoción natural pero debemos aprender a controlarla y transformarla.
Materiales:
- Hojas de papel
- Tiza o plumón de pizarra
Indicador de Evaluación:
Conoce y practica estrategias para controlar estados de cólera.
PRESENTACIÓN
(8 minutos)
Iniciamos la sesión solicitando a las y los estudiantes que individualmente, anoten en un papel: ¿En qué situaciones sienten cólera?, ¿qué hacen?, ¿cómo expresan su cólera? Luego, promovemos que voluntariamente compartan sus respuestas.
DESARROLLO
(30 minutos)
Señalamos a las y los estudiantes que la cólera es una emoción natural que todos los seres humanos experimentamos. Lo inadecuado es cuando la cólera nos domina y lastimamos a otras personas, por eso es importante saber reconocerla y aprender a controlarla o manejarla.
Preguntamos al grupo: Cuando sienten cólera ¿Qué hacen para tratar de calmarse? Anotamos en la pizarra las palabras claves. En esta parte, es importante promover el diálogo y la participación espontánea de las y los estudiantes.
Luego, sugerimos otras alternativas para que, cuando sintamos cólera o enojo, podamos emplearlas para controlarla y no dañar a los demás, entre las cuales tenemos:
- ◆ Respirar lenta y profundamente (repetir varias veces)
- ◆ Contar hasta 10
- ◆ Leer
- ◆ Escuchar música
- ◆ Pintar
Mencionamos que se pondrá en práctica el respirar lenta y profundamente. Iniciamos el ejercicio indicando: se inhala lentamente, tratando de llenar todo nuestro cuerpo de oxígeno, se retiene el aire unos segundos y se expulsa suavemente por la boca, repetimos este ejercicio seis veces. Luego libremente, invitamos a las y los estudiantes a comentar sobre los efectos relajantes de la respiración.
Pedimos que elaboren frases que pueden ayudar a calmar la cólera cuando uno la experimenta, por ejemplo: “Piensa antes de actuar”, “ponte en el lugar del otro”, “respira profundamente si te enojas”, etc.
CIERRE
(7 minutos)
Solicitamos a las y los estudiantes algunas conclusiones sobre lo trabajado en la sesión, orientando sobre la importancia de controlar la cólera o transformarla.
Concluimos la sesión señalando que la cólera es una emoción que nos permite actuar ante algo que consideramos injusto. Por lo tanto, no es malo sentir cólera, pero si debemos practicar formas adecuadas de expresarla, para no herir o dañar a los demás.
DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA
Se pueden plantear diversas posibilidades:
- Elaborar afiches para el aula alusivos al control de la cólera, usando mensajes o imágenes.
- Llevar un registro de situaciones en las que sintieron cólera y qué estrategia usaron para manejarla. En la siguiente sesión, pueden compartir sus experiencias.
=========================
VER TODAS LAS SESIONES TUTORÍA
De | Adaptado de: MINEDU (2013). Aprendiendo a Resolver Conflictos en la Institución Educativa. Segunda Edición. p. 100