Sesión de Tutoría Nº 4: «Organizando nuestro tiempo de estudio con un horario inteligente»

Área de la Tutoría: Académica

Área Curricular: Persona Familia y Relaciones Humanas

Buscamos:

Que las y los estudiantes reconozcan que organizar su tiempo favorece su rendimiento académico y ayuda a sentirse bien consigo mismo y los demás.

Materiales:

  • Cuadro de distribución de
  • Hoja con pautas para elaborar un horario (Ver Anexo aquí).
  • Hojas en blanco y lapiceros

Indicador de Evaluación:

Reconoce que una adecuada distribución del tiempo y de las actividades favorece su rendimiento escolar.

PRESENTACIÓN

(5 minutos)

Iniciamos la sesión dialogando con las y los estudiantes sobre la importancia de distribuir bien las horas del día para lograr buenos resultados en el menor tiempo posible. Explicamos, que como jóvenes es natural que seamos espontáneos, queramos estudiar, ver televisión, jugar, etc., en cualquier momento. Señalamos que si distribuimos organizadamente nuestro tiempo, podremos realizar de la mejor manera, muchas de las actividades que deseemos y necesitemos.

DESARROLLO

(35 minutos)

Explicamos a las y los estudiantes que en esta sesión reflexionaremos acerca de la organización de nuestro tiempo en general y del tiempo de estudio en particular.

VEA TAMBIÉN:  Sesión Nº 10: Reconozco las situaciones de violencia y hago respetar mis derechos

Conformamos grupos de hasta 5 estudiantes y les entregamos individualmente el “Cuadro de distribución de actividades”, indicando que lo llenen y que en grupo intercambien los resultados y opiniones. Luego, señalamos que para organizar adecuadamente las actividades que suelen realizar, es importante reflexionar sobre cuánto tiempo se dedican al estudio y cuánto a las diversas actividades que realizan. Esto permitirá distribuir equitativamente cada una de las actividades que se llevan a cabo durante la semana.

Indicamos que los datos recogidos en el cuadro anterior permitirán tener una visión en conjunto de cómo distribuyes tu tiempo.

A partir de esto, invitamos a reflexionar seriamente sobre las siguientes preguntas:

  • ¿Esta distribución de tiempo corresponde a tus necesidades e intereses?
  • ¿Qué actividades te ocupan un mayor tiempo?
  • ¿Crees que le dedicas el tiempo justo a tus estudios para lograr buenos resultados?, ¿por qué?
  • ¿Cómo podrías optimizar tu tiempo para mejorar tu rendimiento escolar?

En la segunda parte de la sesión, repartimos a los grupos las hojas con las pautas para la elaboración de un horario (Anexo) y pedimos que reflexionen acerca de ellas durante unos minutos. Posteriormente, cada grupo opinará en clase y realizará el aporte que crea conveniente.

VEA TAMBIÉN:  ANEXO 2: Juego de roles "La Naranja"

Luego pedimos a las y los estudiantes que elaboren individualmente su propio horario de estudios tomando en cuenta el análisis realizado y siguiendo las pautas y aportes del grupo.

Recordamos a las y los estudiantes que el horario es personal, realista y flexible. Deben hacer los cambios necesarios hasta que se convierta en un horario definitivo.

CIERRE

(5 minutos)

Al final de la sesión enfatizamos sobre los siguientes aspectos:

  1. En el horario que elaboremos, distribuir el tiempo adecuadamente para que todo no sea trabajo o estudio, tampoco dedicarnos a distracciones o diversión. Ambas situaciones son perjudiciales para el estudio. Es importante encontrar un equilibrio que nos ayude a rendir mejor y sentirnos cómodos.
  2. Perseverar en nuestros estudios aumenta nuestras posibilidades de tener un rendimiento exitoso. Por ello, es importante, cumplir con el programa que nos hemos fijado, hasta que se convierta en un hábito. Se trata de un procedimiento que toma tiempo. Es necesario estar atentos a los avances y dificultades que
  3. Los hábitos que cultives hoy, repercutirán en tu futuro, influirán en tu éxito a corto, mediano y largo plazo, tanto en el trabajo como en tu vida.
VEA TAMBIÉN:  Sesión de Tutoría Nº 7: «Efectos del consumo de la marihuana»

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA

Se les indica que el horario trabajado en clase lo revisen y mejoren luego lo coloquen en un lugar visible en casa para una mejor organización de tiempo y las actividades. (Ver Anexo: Cómo elaborar un horario de estudio aquí)

 

VER TODAS LAS SESIONES TUTORÍA

De | MINEDU
Más Recursos Relacionados

Deja un comentario