Sesión de Tutoría Nº 6: «Identifico lo que quiero lograr en mi vida»

IDENTIFICO LO QUE QUIERO LOGRAR EN MI VIDA

Grado: Cuarto de Secundaria

Área de la Tutoría: Vocacional.

Área Curricular: Persona, Familia y Relaciones Humanas.

Buscamos:

Que las y los estudiantes identifiquen lo que quieren lograr en la vida y lo que implica lograrlo.

Materiales:

  • Hojas en blanco
  • Papelote con el dibujo de proyecto vocacional
  • Cinta masking tape.

Indicador de Evaluación:

Identifica los elementos para elaborar un proyecto vocacional.

PRESENTACIÓN

(10 minutos)

Les indicamos a las y los estudiantes que piensen en cómo debe entrenar un grupo para ganar una competencia deportiva. Promovemos la conversación sobre cómo un equipo de fútbol, vóley, básquet, otros logran ganar un campeonato.

Probablemente, la discusión girará en torno a aspectos como el entrenamiento, la organización, el conocimiento de los rivales y las canchas, la disciplina, la fuerza de voluntad, la habilidad, la motivación, el esfuerzo, y otros. Luego, explicamos cómo esto es equivalente al logro de nuestras metas en la vida.

VEA TAMBIÉN:  Aprendo en casa Secundaría Tutoría 3°, 4° y 5° sesión - 30 de abril:

Señalamos que lo mencionado para el caso del deporte, se necesita y aplica para que su proyecto de vida sea satisfactorio.

DESARROLLO

(30 minutos)

A partir de lo anterior, centramos la conversación en el proyecto vocacional de nuestros estudiantes.

Pedimos que dividan una hoja de papel en cuatro, trazando líneas o simplemente doblándola, y que respondan las preguntas (una por cada cuadrante) como figura en el dibujo*:

Proyecto Vocacional

(*) Proyecto Vocacional. Se sugiere traer un papelote con la figura de  los 4 cuadrantes y sus respuestas. De ser necesario, dar un ejemplo por cada pregunta.

VEA TAMBIÉN:  Experiencia de Aprendizaje 4: Act 1 - Construimos nuestro Proyecto de vida Tutoría (junio)

Advertimos que tal vez no puedan responder a todas las preguntas y que algunos se sentirán más seguros de sus respuestas que otros. Destacamos que eso es normal y significa que todavía están en pleno proceso de definición vocacional. Asimismo, mientras pase el tiempo, estas preguntas serán más fáciles de responder, ya que paulatinamente, el proyecto de vida se irá consolidando.

Una vez que nuestros estudiantes terminan de contestar, pedimos voluntarios para que comenten sus respuestas. Reforzamos cada intervención enfatizando sobre que es aquello que queremos hacer en nuestra vida, con la finalidad de ir trazando un camino hacia una profesión u ocupación.

CIERRE

(5 minutos)

Pedimos que uno o dos estudiantes comenten algunas reflexiones que le dejó la sesión. Luego señalamos que el proceso de encontrar y construir  la vocación es contínua e incluso en estos tiempos es usual que el camino optado en la juventud varíe cuando uno es adulto.

VEA TAMBIÉN:  Unidad 1 con Sesiones Desarrolladas de Educación Religiosa (Word)

Finalizamos brindando un panorama de optimismo, resaltando la importancia del compromiso asumido en el propio proceso vocacional.

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA

Invitamos a nuestros estudiantes a conservar la hoja desarrollada en esta sesión, para que la revisen después, cuando ya tengan más clara su opción vocacional.

Además de ser un recuerdo personal, servirá para que comprendan cómo van avanzando en su proyecto de vida.

=========================

VER TODAS LAS SESIONES TUTORÍA AQUÍ

De | Adaptado de: MINEDU (2007). Manual de Tutoría y Orientación Educativa. Sesión 2.19.
Unidades, Sesiones y Actividades de Aprendizaje
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.