5 Actividades para el área de Matemática para iniciar el Año Escolar


Actividades para el primer Grado de Secundaria

Sugerimos cinco actividades para comenzar el año escolar con estudiantes de primer grado de secundaria en el área de matemáticas. Estas actividades están diseñadas para diagnosticar conocimientos previos, fomentar la participación y reforzar conceptos básicos al comienzo del año escolar.

1. Bingo Numérico (Refuerzo de operaciones básicas)

Objetivo: Diagnosticar y reforzar el cálculo mental con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
Material: Cartones de bingo con resultados de operaciones matemáticas, fichas o marcadores.
Instrucciones:

  • Entrega a cada estudiante un cartón de bingo con diferentes números.
  • Menciona operaciones matemáticas en voz alta (ej. 25 + 13, 48 ÷ 6).
  • Los estudiantes buscan el resultado en su cartón y lo marcan si lo tienen.
  • El primero en completar una línea o cartón grita “¡Bingo!” y se verifica. (Muy interesante verdad?)
VEA TAMBIÉN:  EDA: Iniciamos alegres el año escolar

Si desea un poco más de dificultad, puede aumentar operaciones con fracciones y/o decimales .

2. Carrera de Problemas (Trabajo en equipo con resolución de problemas)

Objetivo: Fomentar el trabajo en equipo y evaluar la resolución de problemas matemáticos.
Material: Hojas con problemas matemáticos en distintos niveles de dificultad.
Instrucciones:

  • Forma equipos de 3 a 4 estudiantes.
  • Cada equipo recibe un problema y debe resolverlo en el menor tiempo posible.
  • Cuando terminan, llevan su respuesta al docente para validarla.
  • Si es correcta, reciben el siguiente problema.
  • Gana el equipo que resuelva más problemas en un tiempo determinado.
VEA TAMBIÉN:  EDA: Iniciamos alegres el año escolar

3. Descubre el Número Misterioso (Lógica y patrones numéricos)

Objetivo: Desarrollar el razonamiento lógico a través de patrones matemáticos.
Instrucciones:

  • Piensa en un número y da pistas progresivas (ej. «Es un número par», «Está entre 20 y 30», «Es múltiplo de 5»).
  • Los estudiantes deben intentar adivinarlo haciendo preguntas cerradas (sí o no).
  • Se puede hacer en grupos o en competencia individual.

4. Construyendo Figuras con Palillos (Geometría básica)

Objetivo: Introducir o reforzar conceptos de figuras geométricas y sus propiedades.
Material: Palillos de dientes o fósforos sin cabeza.
Instrucciones:

  • Pide a los estudiantes formar diferentes figuras (triángulos, cuadrados, pentágonos) con una cantidad limitada de palillos.
  • Desafíalos a transformar una figura en otra moviendo solo un número específico de palillos.
  • Reflexionen sobre las propiedades de cada figura y la cantidad de lados, ángulos, etc.
VEA TAMBIÉN:  EDA: Iniciamos alegres el año escolar

5. Matemáticas en mi Nombre (Propiedades de los números y operaciones básicas)

Objetivo: Aplicar operaciones matemáticas en la vida cotidiana.
Instrucciones:

  • Los estudiantes deben asignar un número a cada letra de su nombre (ejemplo: A=1, B=2, etc.).
  • Con esos números, deben hacer operaciones matemáticas (sumar, multiplicar, encontrar el promedio).
  • Comparten sus resultados con la clase y se analiza la diversidad de respuestas.

Estas actividades ayudarán a motivar a los estudiantes y evaluar sus conocimientos de manera dinámica y entretenida. ¡Éxito en el inicio del año escolar!

Unidades, Sesiones y Actividades de Aprendizaje
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.