Sesión de Tutoría Nº 8: «Una vida libre de tabaco»

Grado: Segundo de Secundaria

Área de la Tutoría: Salud corporal, emocional y mental.

Área Curricular: Persona Familia y Relaciones Humanas.

Buscamos:

Que las y los estudiantes reconozcan las características personales que permiten hacer frente a la presión de grupo ante el consumo de tabaco.

Materiales:

  • Tiras de papel con las palabras:
  • Asertivos
  • Responsables
  • Seguros
  • Comunicativos y
  • Autónomos

Indicador de Evaluación:

Identifica características personales que permiten hacer frente a la presión de grupo frente al consumo de tabaco.

PRESENTACIÓN

(5 minutos)

Iniciamos la sesión promoviendo la participación de las y los estudiantes  con la dinámica “Buscando mi grupo”. Para tal efecto, se distribuyen tiras  de papel que contengan cada una de las siguientes palabras: asertivos, responsables, seguros, comunicativos y autónomos.

VEA TAMBIÉN:  La historia de Teresa

Indicamos que a la voz de listos, todos se desplazan a fin de hallar a los compañeros que tengan las mismas palabras.

DESARROLLO

(35 minutos)

Solicitamos a las y los estudiantes que en grupo conversen sobre el significado de la palabra asignada. Recogemos las opiniones, destacando que estas características personales permiten a las personas afrontar la presión de grupo.

Luego les pedimos que mencionen algunas situaciones donde se sienten presionados de hacer algo que no desean o que daña su salud, por ejemplo fumar cigarrillos.

VEA TAMBIÉN:  ANEXO | CARTILLA: Cómo comunicar asertivamente la decisión de "No consumir"

Requerimos algunos voluntarios para dramatizar una situación en la que un grupo de amigos presiona a uno de ellos para que se inicie en el consumo de cigarrillos. Se deja en suspenso la toma de decisión del adolescente presionado.

Indicamos que en grupo deberán responder si aceptan o no fumar desde la característica que se le asignó, por ejemplo como responderían a la presión de grupo desde la característica de asertivo o responsable.

Luego, orientamos la reflexión en cómo estas características nos permiten hacer frente a la presión de grupo.

VEA TAMBIÉN:  Anexo Nº 1: Diálogo entre amigas

CIERRE

(5 minutos)

Solicitamos algunas conclusiones  sobre el tema tratado y reforzamos con   las siguientes ideas fuerza: si te ofrecen drogas, di NO con firmeza, esto es un comportamiento asertivo y demuestra tu seguridad, por ello fortalecer tus características personales positivas te ayudará a ser coherente con tus valores o convicciones de no consumir algún tipo de drogas como el tabaco.

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA

Las y los estudiantes planifican y organizan una marcha de sensibilización con el lema “Estudiantes libres de tabaco”.

=========================

VER TODAS LAS SESIONES TUTORÍA

De | MINEDU
Unidades, Sesiones y Actividades de Aprendizaje
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.