Educación vial Sesión 3: “Seguros frente al tránsito”

SEGUROS FRENTE AL TRÁNSITO

Ciclo: III

Área Tutorial: Convivencia y Disciplina Escolar

Relación con Área Curricular: Personal Social y Educación Religiosa

Lo que buscamos:

Que los estudiantes se familiaricen con las normas y señales que regulan la circulación de vehículos y personas, y desarrollen hábitos que les permita dar respuestas seguras ante distintas situaciones de tráfico.

Recursos:

  • Cartulinas
  • Cajas grandes de cartón
  • Cuerdas
  • Cintas adhesivas
  • Rollos de papel higiénico
  • Rollos de papel de cocina
  • Lápices de colores
  • Pinturas de dedos
  • Tijeras
  • Un silbato.

PRESENTACIÓN

(10 minutos)

El tutor con sus estudiantes localizan y seleccionan los distintos tipos de cruces más frecuentes en el entorno del colegio.

DESARROLLO

(25 minutos)

Se propone a los niños hacer una dramatización. Esta puede realizarse en el aula o en el patio. Si se realiza en el aula se puede marcar los recorridos con tizas de colores, cintas adhesivas, papel higiénico, etc. y los cruceros peatonales con rollos de papel de cocina. Si la actividad se realiza en el patio, además de estos materiales, se puede usar la pintura poco espesa, que es un material barato y fácil de quitar con agua.

VEA TAMBIÉN:  Sesión Nº 6: Decisiones informadas

Asimismo, se pueden confeccionar con cartulina, las señales más relevantes para los distintos tipos de cruces y situaciones que vamos a representar. Los vehículos se construyen con cajas grandes con un agujero por el que entre el cuerpo del niño, y con cuerdas para sujetarlas con los hombros. Coloreadas y pintadas representarán distintos tipos de vehículos.

VEA TAMBIÉN:  Sesión de Tutoría 9: “Los hombres y las mujeres”

Representación de los distintos pasos para cruzar. En primer lugar, el docente representará y a la vez ver- balizará los distintos pasos generales que hay que dar para cruzar correctamente una calle. Seguidamente, el docente preguntará qué es lo que hay que hacer y los niños irán representando y verbalizando los distintos pasos. Esta representación se puede hacer con toda la clase o con grupos de la misma según el número de estudiantes que tenga la sección.

Una vez conocidos por los niños y las niñas los distintos pasos para cruzar una calle y decididos los tipos de cruces que vamos a dramatizar, se asignarán distintos papeles que se intercambiarán a lo largo de la actividad. Así tendremos el papel de peatón –por el que todos deben pasar-, el de policía, el de conductor, algunos llevarán las señales, otros actuarán como semáforos, etc

VEA TAMBIÉN:  Sesión Nº 11: Afrontando positivamente los conflictos

CIERRE

(10 minutos)

Finalmente y como recapitulación, se hará una puesta en común sobre la manera de localizar los lugares más adecuados para cruzar la calle.

Entre todos dicen qué han aprendido en esa sesión.

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA

Se pueden realizar observaciones de las conductas viales de los estudiantes a la entrada y salida de la institución educativa. Luego se puede informar al director lo observado.

********************************************

TODAS LAS SESIONES TUTORÍA PARA PRIMARIA AQUÍ

De | MINEDU
Unidades, Sesiones y Actividades de Aprendizaje
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.