Sesión de Tutoría 1: “Me conozco un poco más”

ME CONOZCO UN POCO MÁS

Ciclo: III

Área Tutorial: Personal Social.

Relación con Área Curricular: Personal Social

Buscamos:

Que el estudiante reconozca la importancia de conocerse y quererse.

Recursos:

  • Material didáctico para el cuento El patito feo”, Hojas bond

PRESENTACIÓN

(10 minutos)

El tutor iniciará la sesión presentando en forma creativa el cuento “El patito feo” (narración acompañada de títeres de paleta, representación teatral, etc.)

Dialoga con los niños a partir de:

  • ¿Qué les ha parecido el cuento? ¿Les gustó?
  • ¿De qué se trata?

DESARROLLO

(20 minutos)

Seguidamente se plantean algunas preguntas que lleven a la relexión del tema:

  • ¿Por qué le decían patito feo?
  • ¿Cómo creen que se sentía el patito cuando le decían que era feo?
  • ¿Qué es lo que pasaba en realidad?
  • ¿El patito sabía quién era? ¿Se conocía?
  • ¿Qué pasó cuando se dio cuenta que era un cisne y no un patito? ¿Cómo se sintió?
VEA TAMBIÉN:  Sesión de Tutoría: "Mis decisiones son importantes para mi bienestar"

Se va anotando en la pizarra ideas centrales de las respuestas de los niños y se conversa al respecto. El tutor plantea:

“Ustedes son también niños y niñas lindos, con muchas cosas buenas”. Pide que cada uno piense y diga y una cosa buena que tiene (virtud). El tutor y los compañeros pueden ayudar a encontrar virtudes a cada uno. (Se hace referencia a la importancia de conocernos y sentirnos bien por ser así).

Luego se refuerza el siguiente mensaje: “Todos tenemos personas que nos quieren y se preocupan por no- sotros, aunque sólo sea una persona, por eso es que estamos aquí estudiando. yo también me preocupo por ustedes.” Las demás personas que nos rodean pueden ayudarnos a conocernos mejor.

VEA TAMBIÉN:  Sesión Nº 3: Conociéndome a partir de mis diferencias

CIERRE

(15 minutos)

Se entrega una hoja en blanco para que niños y niñas se dibujen haciendo algo que les gusta hacer. Los trabajos serán colocados en un lugar visible del aula para que todos los puedan ver. El tutor motivará a sus estudiantes para que observen con interés los dibujos y traten de identiicar lo que a cada uno de los compañeros les gusta hacer.

Finalmente se evalúa con los niños:

  • ¿Cómo se han sentido haciendo estas actividades?
  • ¿Qué les gustó más? ¿Hubo algo que no les gustó?

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA

Se propone que en sus casas muestren sus dibujos a sus padres. También pueden averiguar qué es lo que a su papá y su mamá les gusta hacer.

VEA TAMBIÉN:  Sesión de Tutoría 8: “Caricias agradables y desagradables”

Posteriormente el tutor puede incentivar a los niños a seguir conociéndose, para ello pueden desarrollar la Ficha: “Así soy yo” (Ver anexo) y luego compartirlas en parejas o grupos. O con ayuda de sus padres llenar la icha: “Quién soy yo”. Otra actividad puede ser proponerles que pidan a sus padres que les narren mo- mentos felices de cuando eran más pequeños y luego contarlo a sus compañeros.

*Para el trabajo con niños más grandes se puede usar otra historia como motivación y pedir que hagan un listado de sus características positivas y negativas.

********************************************

TODAS LAS SESIONES TUTORÍA PARA PRIMARIA AQUÍ

De | MINEDU