Grado: Primero de Secundaria
Área de la Tutoría: Salud corporal, emocional y mental
Área Curricular: Persona Familia y Relaciones Humanas
Buscamos:
Que las y los estudiantes reflexionen sobre la importancia de una adecuada toma de decisiones frente a la presión del grupo para consumir drogas.
Materiales:
- Papelógrafo conteniendo “La historia de Pedro”.
- Plumones
- Papelotes
- Cinta masking tape
Indicador de Evaluación:
Identifica argumentos para hacer frente a la presión de grupo.
PRESENTACIÓN
(5 minutos)
Iniciamos la conversación solicitando a las y los estudiantes que reflexionen e intercambien opiniones sobre las siguientes preguntas:
¿Qué razones, motivos o circunstancias conducen a la gente a consumir drogas? Anotamos las respuestas en la pizarra.
DESARROLLO
(30 minutos)
Luego invitamos a que un estudiante lea el siguiente texto:
*********************
La historia de Pedro
Luego de la derrota sufrida en un partido de fútbol, en el cual representaban a su aula, Pedro y sus amigos se sintieron tristes y frustrados. Uno de ellos sacó una botella de licor de una marca muy conocida y promocionada en la televisión. Los muchachos empezaron a pasarse la botella. Pedro nunca había probado alcohol ni tampoco quería hacerlo; sin embargo, comenzó a dudar y sudar frio. Mientras esperaba su turno pensaba:
- “Si no acepto, me dirán que soy un zanahoria”
- “Si estoy en el equipo, ya tengo derecho a beber”
- “Si ellos beben ¿Por qué yo no?”
- “Solo un vaso, experimentaré qué se siente”
- “Mis padres no se enterarán. Casi nunca se preocupan por mi”
- “Además, estoy rabioso porque fallé un gol y por mi culpa perdió el equipo”
************************
Preguntamos al grupo ¿Pedro quería beber alcohol?, ¿cómo se habrá sentido Pedro? Debes orientar a las y los estudiantes a identificar que Pedro se encuentra frente a la presión de sus amigos.
Luego indicamos:
- Elijan dos personas del grupo. Uno hace el papel de “Pedro alterado” y la otra persona actúa de “Pedro reflexivo”.
- “Pedro alterado” utiliza los argumentos para mantener su
- Luego, “Pedro reflexivo” refuta con un argumento contrario
- El resto del grupo toma nota de lo que ocurre.
Luego preguntamos que argumentos utilizó “Pedro reflexivo” frente a “Pedro alterado”.
Finalmente orientamos para que las y los estudiantes reconozcan que existen argumentos para poder enfrentar una situación de presión de grupo y que es importante tomarnos un tiempo para reflexionar y valorar nuestra posición de rechazo frente al consumo de drogas.
CIERRE
(5 minutos)
Solicitamos a las y los estudiantes que, a manera de conclusión, señalen cuales son los argumentos de “Pedro Reflexivo” que más le han llamado la atención y que ayudan a superar la presión de grupo. Reforzamos las respuestas, señalando que muchas personas no saben cómo enfrentar situaciones similares y que por ello es bueno estar preparados con argumentos que nos permitan rechazar situaciones peligrosas como el consumo de drogas.
DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA
Las y los estudiantes elaborarán una lista de situaciones que pueden presentárseles frente a un posible ofrecimiento de drogas y sus respectivas respuestas que inducirán a rechazar dicha invitación.
=========================
VER TODAS LAS SESIONES TUTORÍA
De | MINEDU