Sesión de Tutoría Nº 12: «Las drogas y el medio ambiente»

LAS DROGAS Y EL MEDIO AMBIENTE

Grado: Quinto de Secundaria

Área de la Tutoría: Convivencia escolar.

Área Curricular: Ciencia Tecnología y Ambiente

Buscamos:

Que las y los estudiantes reconozcan cómo la comercialización y procesamiento ilícito de la coca daña el medio ambiente.

Materiales:

  • Imágenes o fotos de la producción o procesamiento de la coca (Ver Anexo 1).
  • Tarjetas o papeles de colores
  • Papelotes
  • Cinta masking tape
  • Hoja de Lectura: “Impactos ambientales del cultivo de coca” (Ver Anexo 2).

Indicador de Evaluación:

Reconoce como la producción y procesamiento ilícito de la hoja de coca daña el medio ambiente.

PRESENTACIÓN

(10 minutos)

Iniciamos la sesión mostrando imágenes de la producción y procesamiento ilícito de la coca (Anexo 1), motivamos la reflexión sobre el tema, y solicitamos la opinión voluntaria de las y los estudiantes formulando las siguientes preguntas:

  • Nuestros antepasados cultivaban la hoja de coca con motivos religiosos, actualmente ¿En las zonas cocaleras cuáles son los motivos para su cultivo?
VEA TAMBIÉN:  Sesión de Tutoría Nº 11: «Tengo derechos y deberes»

DESARROLLO

(30 minutos)

Organizamos grupos de trabajo mediante la dinámica “Tarjetas de colores”, entregamos a cada estudiante una tarjeta de color y se agrupan según esa característica. Se elige el coordinador por grupo.

Entregamos la hoja de lectura: “Impactos ambientales del cultivo de coca” (Anexo 2) para que opinen acerca de su contenido y elaboren una conclusión. El equipo analiza, discute y fundamenta en relación a dos preguntas:

  • ¿Qué efectos ambientales genera el cultivo y procesamiento ilícito de la hoja de coca?
  • ¿Qué efectos perjudiciales ocasionan en la salud del hombre?

Cada grupo expone sus conclusiones en plenaria. Concluida las mismas, comentamos sobre las principales ideas del tema e invitamos a los grupos  a continuar reflexionando sobre cómo el cultivo de coca no solo daña a la persona que consume droga sino también daña el medio ambiente.

VEA TAMBIÉN:  Anexo 1: Afiche sobre Pasos de la Negociación

CIERRE

(5 minutos)

Felicitamos a todos las y los estudiantes por su participación y comentamos algunas de las conclusiones a las que arribaron los grupos de trabajo, reforzamos la idea que el cultivo ilegal de hoja de coca daña significativamente la naturaleza y el medio ambiente, por lo tanto, es de suma importancia cuidar los recursos naturales y buscar el equilibrio armónico entre el ser humano y su medio ambiente.

VEA TAMBIÉN:  Sesión de Tutoría Nº 1: «Las imágenes transmitidas por los medios de comunicación»

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA

Motivamos a las y los estudiantes para que ambienten el aula con carteles sobre el cuidado del medio ambiente.

********************************************

VER TODAS LAS SESIONES TUTORÍA AQUÍ

De | Adaptado de: MINEDU-PUID(2004). Programa de Prevención del uso indebido de drogas para educación secundaria.