Sesión de Tutoría 2: “Aprendiendo a ver televisión”

APRENDIENDO A VER TELEVISIÓN

Ciclo: V

Área Tutorial: Académica

Relación con Área Curricular: Personal Social

Lo que buscamos:

  • Que los estudiantes relexionen sobre el uso diario que hacen de la televisión y se motiven a administrar de mejor manera su tiempo.
  • Que identfiiquen y se motiven a desarrollar actividades alternativas a la TV.

Recursos:

PRESENTACIÓN

(10 minutos)

El tutor dibuja lentamente una televisión en la pizarra, creando expectativa en el grupo. Luego pregunta a sus estudiantes:

  • ¿Qué les parece la televisión? ¿Les gusta?
  • ¿Cuánto tiempo ven televisión cada día?

A partir de las respuestas de chicos y chicas (que seguramente evidenciarán gran aprecio por la televisión) el tutor reiere el gran invento que es, por la diversión que ofrece y por todo lo que nos puede enseñar.

VEA TAMBIÉN:  La relajación como práctica habitual. Sesión 01: “Para relajarnos y sentirnos bien”

Les pide que, sin embargo, escuchen con atención los casos que leerá un compañero.

DESARROLLO

(25 minutos)

El tutor pide a un estudiante que lea los siguientes casos:

CASO Nº 1: Juan es un chico de 10 años. Le encanta ver la tele, sobre todo los dibujos animados. Suele hacer los deberes con la tele encendida. A veces se queda viendo televisión hasta muy tarde, a pesar de que al día siguiente debe asistir al colegio.

CASO Nº 2: Isabel tiene 11 años. Antes salía a jugar con sus amigas, sobre todo los sábados por la tarde y la pasaba muy bien. Ahora, cuando las amigas la llaman, siempre pone la excusa de que tiene que estudiar. A veces es verdad, pero lo que pasa en realidad es que no quiere perderse sus programas favoritos en la tele.

VEA TAMBIÉN:  Sesión Nº 6: Decisiones informadas

Pide a los estudiantes que opinen sobre los casos escuchados. Les ayuda preguntando:

¿Qué pasa con estos chicos? ¿Qué dificultad tienen?

¿A ustedes les ha sucedido esto alguna vez? Conversan al respecto.

El tutor organiza a los estudiantes en grupos para que trabajen la icha: “Nos quedamos sin tele”.

Ficha: “NOS QUEDAMOS SIN TELE”

Imagínate que se está desarrollando una gran huelga: “La huelga de la tele”: Durante toda la próxima semana, incluidos sábado y domingo, ¡los televisores no trabajarán! Piensen qué actividades realizarán durante la semana que durará “la huelga de la tele” en las horas que suelen ver televisión:

  • 1.-                                                                                          
  • 2.-                                                                                          
  • 3.-                                                                                          

Luego presentan el contenido de sus ichas a todo el aula.

El tutor refuerza mensajes usando la siguiente expresión:

“Como verán, no era una tragedia quedarse sin tele. Hay muchas cosas estupendas que se pueden hacer a cambio de la tele.”

VEA TAMBIÉN:  ANEXO 3: Matriz del análisis del caso

CIERRE

(10 minutos)

Se les pide que identiiquen entre las actividades que acaban de enumerar, una que merezca la pena rea- lizar aunque la “tele” sí funcione. La escriben en una hoja grande y la pegan en un lugar visible del salón para tenerla presente.

El docente precisa para todos los estudiantes la siguiente idea:

La televisión puede darnos beneficios, siempre que tengamos un horario adecuado (no más de dos horas al día) y sepamos seleccionar los programas que nos enriquezcan y nos den sana diversión.

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA

Se les propone que desarrollen la fichas: “Vamos a sacarle partido a la Tele”. En la siguiente sesión de tutoría la comparten.

Vamos a sacarle provecho a la tele

********************************************

TODAS LAS SESIONES TUTORÍA PARA PRIMARIA AQUÍ

De | MINEDU
Unidades, Sesiones y Actividades de Aprendizaje
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.