COMO NEGARSE AL CONSUMO DE DROGAS
Grado: Quinto de Secundaria
Área de la Tutoría: Salud Corporal, emocional y mental
Área Curricular: Persona Familia y Relaciones Humanas.
Buscamos:
Que las y los estudiantes practiquen respuestas asertivas frente a la presión que ejerce el grupo para consumir drogas.
Materiales:
- Papelotes
- Cartilla: Cómo comunicar asertivamente la decisión de “No consumir” (Ver Anexo).
- Plumones
- Cinta masking tape.
Indicador de Evaluación:
Formula respuestas asertivas frente a la presión de grupo.
PRESENTACIÓN
(8 minutos)
Presentamos el caso de un estudiante que es invitado a consumir drogas y termina aceptando, presionado por sus amigos:
Manuel, de 16 años, se divierte bailando en el cumpleaños de Martha, su mejor amiga. Manuel sale a refrescarse al patio porque siente mucho calor de tanto bailar y se encuentra con Carlos y Juan, amigos del salón que le pasan un cigarrillo. Manuel se siente preocupado, no sabe qué hacer, ni decir… no quiere fumar, porque sabe que sus amigos están en la marihuana, pero qué decirles… ellos insisten: “Vamos, fuma, es un vacilón, no te hace nada”… Manuel duda y acepta el cigarrillo…
Preguntamos a nuestros estudiantes: ¿Por qué Manuel aceptó si no quería fumar?
A partir de las respuestas de las y los estudiantes, comentamos que muchos de los adolescentes que consumen drogas, se iniciaron por la presión de sus amigos, por escapar de los problemas o porque ven a familiares usándolas. Otros pueden pensar que fumar o tomar licor los hace populares, porque así lo dicen las canciones modernas, o porque las usan en las películas o en la televisión.
DESARROLLO
(30 minutos)
Explicamos a nuestros estudiantes que es necesario saber decir NO, que es importante ser hábiles para comunicar a los demás la decisión de no consumir drogas, colocando límites cuando alguien quiera presionarlos.
Formamos grupos y a cada uno le entregamos la Cartilla: Cómo comunicar asertivamente la decisión de “NO consumir” (Ver Anexo). Explicamos que es una técnica que los ayudará a practicar algunos procedimientos para comunicar de forma asertiva la decisión de NO consumir drogas.
Después de leer colectivamente lo que dice la cartilla, cada grupo hará un sociodrama, utilizando una de las técnicas que más le interesó.(*)
Finalmente, las y los estudiantes hacen una puesta en común y comentan qué les pareció las respuestas escenificadas para negarse a consumir drogas y si es posible practicarlas en la vida diaria.
CIERRE
(7 minutos)
Destacamos los aspectos positivos del desenvolvimiento de nuestros estudiantes y preguntamos: ¿Cuál es la importancia de ser claros y asertivos en la decisión de no consumir drogas?
Explicamos que este tipo de técnicas no solo se aplica a decisiones relacionadas con el consumo de drogas, sino también a otras situaciones similares. Pedimos que identifiquen en qué ocasiones es importante ser asertivos.
Dejamos claro que la asertividad es válida para cualquier situación de riesgo.
DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA
Motivamos a las y los estudiantes a que ambienten el aula con los ejemplos de las respuestas asertivas y las tengan presentes.
********************************************
VER TODAS LAS SESIONES TUTORÍA AQUÍ
De | Adaptado de: MINEDU (2007). Manual de Tutoría y Orientación Educativa. Sesión 3.9.