Sesión de Tutoría Nº 10: «Internet: posibilidades y riesgo de adicción»

LAS CONSECUENCIAS DE LA ADICCIÓN AL JUEGO

Grado: Quinto de Secundaria

Área de la Tutoría: Salud Corporal, emocional y mental.

Área Curricular: Persona Familia y Relaciones Humanas.

Buscamos:

Que las y los estudiantes identifiquen aspectos positivos y negativos del uso de internet, valorando sus beneficios y optando por su uso responsable.

Materiales:

  • Tarjetas con nombres de objetos (tenedor, plumón, pomo de terokal, etc)
  • Cinta Maskingtape.

Indicador de Evaluación:

Conoce los comportamientos de riesgo asociados a la adicción al juego.

PRESENTACIÓN

(15 minutos)

Iniciamos la sesión, distribuyendo entre las y los estudiantes, tarjetas con los nombres de los siguientes objetos: Tenedor, plumón, tarrito de terokal, frasco de alcohol medicinal y cinta masking tape. Luego, mostrando las tarjetas de cada objeto, solicitamos que, a través de una lluvia de ideas, contesten a la pregunta: ¿Es bueno o malo?

Recogemos las respuestas expresadas libremente y luego insistimos con preguntas como: ¿Algunos de los objetos considerados buenos pueden en algún momento ser malos?, ¿en qué casos?, ¿qué conclusión podemos sacar de este ejercicio?

Reafirmamos la idea de que los objetos puede ser “buenos” o “malos” no por sí mismos sino por el uso que hagamos de ellos. Después, invitamos a las y los estudiantes a dialogar sobre el uso del internet, sus posibilidades, beneficios y riesgos.

DESARROLLO

(30 minutos)

Formamos grupos de trabajo, según el nombre de la tarjeta que les tocó y designan un coordinador. Los grupos elaboran un listado de lo que se hace o puede hacerse a través de internet. Recomendamos que en el listado se escriba no solo lo que habitualmente hacen o buscan los integrantes del grupo, sino también todo lo que es posible realizar o encontrar según sus amigos, a través de los medios de comunicación social u otras fuentes.

Utilizando plumones de colores señalan el listado de la siguiente manera:

  • Con azul, lo que habitualmente hacen las y los estudiantes cuando acceden a internet.
  • Con verde, todas las que son bondades o aspectos positivos del acceso a internet.
  • Con naranja, todos los riesgos que supone el acceso a Internet.

Los grupos exponen sus papelotes marcados con los colores indicados, explicando las razones.

CIERRE

(8 minutos)

Resumimos los aspectos significativos de la sesión, reiterando la idea de que internet es un avance extraordinario de la tecnología contemporánea  de grandes beneficios en el mundo de las comunicaciones entre los que se puede mencionar:

  • Información actualizada sobre temas necesarios para incrementar nuestros conocimientos y resolver nuestras tareas
  • Obtener noticias nacionales y mundiales de actualidad.
  • Utilización del correo electrónico como medio de comunicación rápida y eficaz.
  • Acceso a juegos y entretenimientos

Así como internet tiene beneficios, también presenta riesgos que deben tomarse en cuenta:

  • Posibilidad de adicción cuando se usa en forma abusiva especialmente el chat y juegos en red.
  • Riesgo de contactos peligrosos con delincuentes y estafadores.
  • Vínculos con violadores de niños y adolescentes.

Aislamiento y  abandono  de  otras  actividades  importantes  para  el desarrollo personal como la buena lectura, deportes, música, compartir con familiares y amigos

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA

Las y los estudiantes preparan una lista de sus visitas a internet en la última semana, el tiempo que dedicaron en cada caso y las califican como muy provechosas, poco provechosas o nada provechosas para su salud, educación y progreso. En caso de que la mayoría haya sido poca o nada provechosa, elaborar una propuesta de las actividades que debe realizar prioritariamente.

********************************************

VER TODAS LAS SESIONES TUTORÍA AQUÍ

De | Adaptado de: MINEDU (2009). Sesiones de Tutoría: Promoción para una Vida sin Drogas. De Tutores para Tutores. Sesión N° 27.
Unidades, Sesiones y Actividades de Aprendizaje
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.