CLASIRIFICO LOS MITOS Y CREENCIAS SOBRE LA MARIHUANA
Grado: Tercero de Secundaria
Área de la Tutoría: Salud corporal, emocional y mental.
Área Curricular: Persona, familia y relaciones humanas.
Buscamos:
Que las y los estudiantes clarifiquen mitos y creencias sobre la marihuana.
Materiales:
- Lámina de la hoja
- Mitos y creencias sobre la marihuana (Ver Anexo).
- Papelotes
- Plumnoes
- Cinta masking
Indicador de Evaluación:
Identifica mitos y creencias equivocadas sobre el consumo de marihuana
PRESENTACIÓN
(5 minutos)
Iniciamos la sesión generando expectativas en las y los estudiantes, mostramos una lámina de la hoja de la marihuana y preguntamos:
¿Han visto alguna vez esta hoja?, ¿quiénes me pueden decir a qué planta corresponde?, ¿dónde la han visto anteriormente?
Registramos las respuestas que dan las y los estudiantes; por ejemplo la han visto en un jardín, en una maceta, en un libro, en polos, en pulseras.
Luego, comentamos que existen personas que están a favor del uso de la marihuana, así como canciones que promueven su consumo, generándose algunas ideas y creencias erróneas. Por ello, es importante tener la mayor información posible para tomar decisiones responsables.
DESARROLLO
(35 minutos)
Se organizan en grupos y se designa un coordinador. Entregamos a cada grupo un mito sobre la marihuana para que sustenten si es verdadero o falso, en base a lo que saben o han escuchado. Explican con razones sus respuestas.
Lista de mitos sobre la marihuana:
- La marihuana es inofensiva en comparación con otras
- La marihuana no produce “resaca” ni síntomas de abstinencia como el alcohol.
- La marihuana no provoca dependencia, se puede dejar fácilmente.
- La marihuana ensancha la mente, uno se vuelve más
- La marihuana sirve para estudiar
- Es mi problema, no el de
Los grupos exponen en la plenaria su respuesta explicando porqué consideran verdadera o falsa la creencia que se le asignó. Abrimos el debate al respecto.
Finalizamos este momento de la sesión, entregando el Anexo: mitos y creencias sobre la marihuana para que confronten con las respuestas dadas.
CIERRE
(5 minutos)
Cerramos la sesión con la siguiente pregunta: ¿Las creencias erradas o equivocadas sobre el consumo de marihuana favorecen o no favorecen el consumo de la marihuana? ¿por qué? Escuchamos algunas respuestas.
Enfatizamos cómo los mitos o creencias erradas que circulan en el ambiente, hacen mas fácil el deseo de probar marihuana y especialmente cuando los jóvenes afirman que no es dañina.
Invitamos a las y los estudiantes a buscar más información sobre el tema para tener claridad sobre la verdad o falsedad de tales ideas, a fin de que respalden sus decisiones con relación al no consumo.
DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA
Invitamos a las y los estudiantes a buscar mayor información sobre la marihuana, en libros, revistas e internet, para intercambiar datos en la próxima sesión. También pueden solicitar la opinión de médicos, psicólogos, psiquiatras y otros profesionales.
=========================
VER TODAS LAS SESIONES TUTORÍA
De | Adaptado de: MINEDU (2009). Sesiones de Tutoría: Promoción para una Vida sin Drogas.
De Tutores para Tutores. Sesión Nº 8.